![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_AwP6bBMqpPvXSGOWbu9gCwwt8VIQwjQjFdeZ_cbE9WOAM7wmbpF7YmaIb9gqgbAB7XzSBBn0Hpdgl0cqC0ZgVmI-UnaXE2mnzx9KAIgecuuQXGYhkovmdtOmWOxjm14MHucJ2k4lBW8W/s200/fyufyh.png)
La organizaciòn social de esta cultura se divide según el rango y la posición de las personas, en primer lugar los casiques y las familias principales (control político y económico), seguidos por los campesinos y por ultimo los obreros y artesanos.la economía giraba en torno a la agricultura ( maíz y yuca) ,la caza y explotación marina. Gracias a que habitaban en las desembocaduras de los ríos podían realizar intercambio con otros grupos.
Entre sus grandes reliquias se han encontrado mascaras, jarros, vasijas, figurillas antropomorfas como indígenas con patologías, defectos congénitos, enanos, jorobados. La cerámica, ofebreria en oro y tumbaga, la alfarería es una gran representaciòn artística de esta cultura. los tumacos adoraban a seres míticos animales como la serpiente (fertilidad) , los sapos ( abundancia), felinos, etc. tenían ritos de fertilidad e iniciación sexual; sus muertos eran enterrados extendidos con ajuares de joyas, vestidos y objetos utilarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario