¿Que es y quien es el hombre?, ¿Por que existe?, la libertad, el destino y la existencia humana, son algunos de los interrogantes que el ser humano se pregunta a medida que adquiere conocimiento, para poder hacerse los anteriores interrogantes debe insertarse a un presente y un pasado por medio de la historia. si hacemos una linea del tiempo partiendo de la antiguedad hasta el día del hoy, el interrogante siempre ha sido el mismo. como consecuancia a esto el ser humano en la historia es presentado como un ser social, individual y cultural.
Las ciencias del hombre (medicina,psicología,política,etc) basados en las múltiples insvestigaciones han tenido un gran acercamiento a dar resultados a los interrogantes del hombre, mientras tanto por medio de la afirmación " el ser humano es un ser social e individual" , las diferentes clases de antropologías ( filosófica, pedagógica, ética y sociológica) abren caminos que permiten que el hombre se pregunte, se contruya, se relacione y busque su trascendencia.Para lograr una interrogación razonable, en primer lugar debe existir una formaciòn con procesos educativos,aprendiendo a reconocer costumbres e interacciones sociales para poder conocer la cultura.
Si damos un vistaso a la filosofía antigua podemos observar como Socrates, Platón y Aristoreles, se interesaban por dar respuestas aquellos interrogantes innatos sobre la existencia y el entorno de este , enfocados en un ambiente material. Mientras que en las filosofía medieval se enfoca a Dios como creador y al ser humano como imagen y semejanza de él. En la época del renacimiento y la ilustración el centro del mundo es lo humano y la razón por medio de la ciencia. En el siglo XIX el interrogante fue la libertad, el destino y existencia de este.
Todos los anteriores interrogantes crearon un pregunta como respuesta para analizar, pues si existe un proyecto de vida puede haber un acercamiento a una respuesta pues dependiendo de lo que somos, las experiencias, dificultades, fortalezas todas estas situaciones nos ayudan a formar un proyecto de vida.
El ser humano a diferencia del animal se pregunta, vive cociente, parte de lo subjetivo para ser objetivo y como dijo Kant"¿ que puedo saber, que debo hacer, que me esta permitiendo esperar?"
El ser humano es la cuna de la interrogación y su cerebro es la herramienta para dar una valiosa respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario