La catedral Diocesana de zipaquira es grande, amplia, con una arquitectura colonial, esta construida entre roca y ladrillo.
Tiene 3 naves, 40 columnas en total, el techo esta construido en forma de pequeñas cúpulas y arcos.
En las naves laterales tiene nichos con santos. Tiene:
Sacristía.
Nave lateral derecha: tiene 10 columnas
- Un nicho con la estatua de monseñor Joselyn Castillo.
- Bautisterio: pila bautismal, imagen de la santísima trinidad y la imagen del bautizo del señor.
- Nicho con la imagen del divino niño.
- Nicho con la imagen de nuestra señora de la asunción.
- Nicho con la imagen de nuestra señora del perpetuo socorro y dos confesionarios.
- Nicho con la imagen de santa teresita.
- Nicho con la imagen nuestra señora de la merced.
-Mausoleo de obispos.
-Campanario.
Nave central: en esta nave encontramos
- El sagrario: un cristo en la pared, un órgano,2 lamparas antiguas, 2 bafles.
- Presbíterio: donde se encuentra el altar, sede, 2 sillas diaconales, ambón, atril y la mesita credencias.
- sillas.
- Al final, al pie de la puerta, al lado derecho se encuentra un historial en mármol de los párrocos de la catedral desde 1971 a 1979. en la parte izquierda se encuentra la declaración parroquial donde proclama: " Formar parroquia con el titulo de la santísima trinidad y san Antonio de padua"
Nave lateral izquierda: aquí encontramos
-una puerta para llegar a la capilla del sagrario.
- un órgano grande.
-Nicho con la imagen de san Antonio de padua.
-Nicho con la imagen de san José.
-Nicho con la imagen del sagrado corazón de Jesús.
-Nicho con la imagen de santa martha y dos confesionarios.
-Nicho con la imagen de la virgen del carmen.
-Mausoleo de los mártires zipaquireños y una construcción de cenizarios.
-torre del reloj.
Fachada
-2 torres: 1. izquierda: campanario y en la cúpula tiene los puntos cardinales.
2.derecha: torre del reloj.
-Atrio.
-Tiene 3 vías de acceso.
Aspecto Humano
La catedral Diocesana de zipaquirá es un sitio religioso, su ambiente es de reflexión, silencio, contemplación y fe. Todo aquel que entra allí se admira de su arquitectura y religiosidad. Es una representación de Dios y cultura en zipaquirá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario